Cómo contactar con HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. Teléfono GRATUITO Atención 913 36 80 00

Teléfonos de Hospital Ramón Y Cajal

En este artículo te daremos los teléfonos gratuitos de Hospital Ramón Y Cajal para que contactes con ellos y puedas gestionar citas y realizarte los estudios que necesites. Esta institución médica ofrece a sus pacientes una línea de atención gratuita para resolver dudas y dejar sugerencias, felicitaciones o reclamaciones de sus servicios. También te indicaremos otras alternativas de contacto online para la atención al público, y algunos datos sobre los servicios que ofrecen y las áreas de atención especializada.

Hospital Ramón Y Cajal teléfono gratuito

En esta sección te daremos el teléfono gratis del Hospital Ramón Y Cajal para que puedas comunicarte con los operadores y solicitar información sobre sus áreas médicas y requisitos para un ingreso, solicitar citas, realizarte un estudio, y conocer los centros de especialidades periféricos y los de atención primaria. El horario de atención es de 8:30 a 20:30 de lunes a viernes (no festivos). A continuación te dejamos el teléfono:

 

Atención al usuario de Hospital Ramón Y Cajal

Mediante el número de atención al paciente del Hospital Ramón y Cajal contactarás con un operador capacitado para orientarte sobre todo lo que necesites en la gestión del servicio médico. Puedes comunicarte para concertar citas, conocer el funcionamiento de las unidades del servicio, derechos y deberes del paciente y las normas del sistema sanitario público. La oferta asistencial de este centro de salud es muy variada, por esta razón la institución tiene personal dispuesto especialmente para atender tus necesidades. 

Otras opciones alternativas para contactar con Hospital Ramón Y Cajal

Además del teléfono de contacto del Hospital Ramón Y Cajal, cuentas con otros medios de contacto virtual como la página web y las redes sociales, para contactar con personal del hospital y recibir atención personalizada.

Su página web dispone de información detallada de la cartera de servicios. Al acceder a la web, en la sección «ciudadanos» podrás localizar varios apartados de interés, entre los que destacan: oferta asistencial, gestión de citas y reclamaciones, sugerencias y agradecimientos. Si no puedes acudir a tu cita o prueba, en la sección de gestión de citas puedes rellenar un formulario para cambiarla o anularla. También puedes consultar el apartado de preguntas frecuentes sobre la gestión de citas al final de esta misma sección.

Al acceder a la sección de reclamaciones, sugerencias y agradecimientos, podrás encontrar información sobre el procedimiento que rige esta comunicación, así como un formulario destinado para ello.

Otra alternativa de comunicación es a través del siguiente correo electrónico: [email protected]. Si necesitas comunicarte con otra unidad o centro de atención periferico, en la sección de guía de atención al paciente encontrarás las diferentes direcciones de correo electrónico.

La institución también tiene cuenta en la red social Facebook, desde donde puedes mantenerte al día con información de interés sobre sus servicios, verás fotos y videos, y podrás interactuar con su comunidad en esta red social. A continuación te dejamos los enlaces para cada una de estas alternativas: de contacto:

Conoce más sobre Hospital Ramón Y Cajal

Este hospital fue fundado en 1977, cuenta con más de 5600 profesionales y una infraestructura dotada de servicios adaptados a las necesidades de los pacientes. Además, tiene una red de centros de especialidades periféricos (CEPS) y centros de asistencia primaria que dependen directamente del hospital. En los CEPS, atienden diariamente especialidades médicas básicas, mientras que en los centros de asistencia primaria prestan atención a actividades diagnósticas, terapéuticas y de seguimiento a enfermedades crónicas. De sus actividades se desprenden tres vertientes fundamentales que rigen su funcionamiento: la asistencial, la docente y la investigadora

Servicios de Hospital Ramón Y Cajal

El Hospital Ramón Y Cajal por su carácter de institución universitaria y de investigación, tiene una estructura que le permite ofrecer a sus estudiantes e investigadores las herramientas para el desarrollo profesional en ciencias de la salud. Para el Pregrado mantiene un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Hernares. Ofrece plazas para la formación de postgrados en especialidades sanitarias así como doctorados y estancias facultativas para especialistas extranjeros.

Cuenta también con un departamento de investigación, una unidad de cirujia experimental y unos laboratorios de servicios clinicos. Su unidad de investigación es impulsada por la fundación de investigación biomédica y busca ampliar los avances científicos en la atención y asistencia al paciente.

De la oferta asistencial que ofrece el Hospital Ramón Y Cajal, se pueden clasificar las siguientes unidades, que a su vez contienen una serie de subunidades de servicio:

  • Área médica

  • Área quirúrgica

  • Servicios centrales

  • Área de enfermería

  • Otras unidades: cirugía mayor ambulatoria, fibrosis quística, patología mamaria, y rehabilitación cardíaca.

También cuenta con una cartera de servicios destinada a proteger la integridad de sus usuarios, entre los que destacan información telefónica, tramitación y gestión de reclamaciones, sugerencias y agradecimientos, información electrónica a través de email, gestión de casos sobre atención sanitaria y prestaciones, entre otros.

Ubicación Hospital Ramón Y Cajal

Si quieres acudir al Hospital Ramón Y Cajal, se encuentra en la siguiente dirección: M-607, km. 9, 100, 28034 Madrid. Esta misma dirección sirve para el servicio postal de atención al paciente.

Para conocer las instalaciones y las áreas de servicio, puedes localizar los planos en el mismo centro hospitalario que te guiarán para encontrar la atención que necesitas de manera oportuna. 

Deja un comentario